El enfoque de la pirámide de resistencia al cambio presentado en Psicoworking de Abis Florez parece una herramienta valiosa para comprender y gestionar los desafíos del cambio en entornos laborales. Me inspira a indagar más sobre cómo estas estrategias pueden transformar la incomodidad en crecimiento.
Enhorabuena Abis Florez Oficial por tu gran trabajo, efectivamente #PsicoWorking es mas que una guia práctica sobre prevencion de accidentes, a lo largo de la lectura del mismo se fomenta un ambiente de trabajo que busque reducir accidentes no solo a través de la protección del entorno físico sino tambien gracias a la concienciación de todos los agentes intervinientes, sin por ello reducir la productividad.
Acabo de terminar de leer el libro Psicoworking y puedo recomendarlo como una valiosa herramienta para todas los prevencionistas independiente del rol que tengamos en empresas o como asesores. Una lectura amena y de fácil comprensión sobre los factores humanos que poco se consideran o se consideran de manera superficial y que son de alto impacto en la accidentalidad de las empresas.
Conecta la seguridad laboral con el bienestar mental de los trabajadores.
Invita a liderar desde el compromiso, con enfoque holístico y estratégico.
Utiliza menos listas de verificación y observa más los rostros, las emociones y las expresiones corporales en tu lugar de trabajo.
Muestra cómo usar la inteligencia artificial para anticipar riesgos.
Incluye métodos prácticos: observación, inspecciones y programas conductuales.
Diseño dinámico, interactivo, práctico y accesible para hacer la seguridad más fácil y humana.
No esperes a que ocurra un accidente para actuar.
En ‘PsicoWorking’, Abis Florez, especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, con formación en Coaching para lideres, como entrenador del Programa SafeStart, con 20 años de experiencia en diversos sectores, nos invita a cuestionar el enfoque tradicional de la seguridad laboral. A lo largo de su trayectoria, la autora ha sido testigo de cómo, a pesar de las grandes inversiones en seguridad y salud en el trabajo, los accidentes persisten, evidenciando una alarmante omisión: el factor humano.
Impulsada por la convicción de que es posible salvar vidas y construir ambientes de trabajo más seguros y saludables, Florez nos presenta una guía práctica que integra la psicología ocupacional con las estrategias de seguridad. Este libro es el resultado de años de experiencia, investigación y una profunda pasión por el bienestar de los trabajadores.
Asesoría especializada para diseñar, implementar y optimizar estrategias que garantizan ambientes laborales seguros y saludables.
Análisis profundo de incidentes considerando causas humanas, organizacionales y conductuales.
Evaluación integral del sistema de seguridad y salud en el trabajo, identificando oportunidades de mejora y fortaleciendo el cumplimiento normativo.
Charlas diseñadas para inspirar, transformar entornos laborales y fortalecer la cultura de seguridad y bienestar en tu organización.
Entrenamientos enfocados en el factor humano para fortalecer la seguridad, el bienestar y la cultura organizacional.
Diseño de Listas de Chequeos, Cuantificable con Escala de Valores y Generando Coordinaciones Efectivas
En 'PsicoWorking', proponemos que la seguridad se integre de forma natural en la cultura de la empresa, no como una imposición, sino como un valor compartido. Esto se logra escuchando activamente a los trabajadores, involucrándolos en el diseño de las medidas de seguridad, utilizando un lenguaje claro, respetuosa, cercano y mostrando empatía. Cuando las personas sienten que la seguridad es por y para ellos, se vuelve intrínseca, fácil de adoptar y mucho más humana.
Puedes adquirirlo en línea a través de Amazon ( Kindle). También puedes escribirnos por WhatsApp para ayudarte a ubicar un punto de venta cercano a tu ciudad.
Sí, Psicoworking está disponible en formato Kindle, ideal para leerlo desde tu celular, tablet o computador.
Sí, contamos con una versión física. Si deseas conseguirla en tu ciudad o país, contáctanos por WhatsApp y te orientaremos según tu ubicación.
Por supuesto. El contenido está diseñado para ser útil tanto a nivel individual como en contextos empresariales o educativos.
Sí. Además del libro, la autora ofrece conferencias, talleres y programas de formación dirigidos a empresas e instituciones. Para más información y agendar una charla, puedes escribir directamente al WhatsApp.
Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre Psicoworking. Desde dónde conseguir el libro hasta cómo aprovechar sus recursos, esta sección está pensada para facilitar tu experiencia como lector y ayudarte a sacarle el máximo provecho.
Estamos aquí para ayudarte. Envíanos un mensaje y te responderemos en breve.